Juan Fuentes nació en Caldas de Reyes, Galicia, en 1852. Comenzó en Rosario allá por 1872 como dependiente y cochero y llegó a formar un fuerte emporio agrícola-ganadero.
Como testimonio de reconocimiento a la ciudad a la que le debía su fortuna, hizo construir el Palacio Fuentes, un hito de la arquitectura de la ciudad.
El Palacio fue construido entre 1922 y 1927 siendo el primer edificio con estructura de hormigón armado en Rosario. Fuentes imaginó una jerarquía de valores ubicando a la familia en la cima -las viviendas-, el trabajo en el centro -las oficinas-, los negocios en la planta baja -el banco- y el ocio en el subsuelo -el Cifré-.
La confitería emplazada en el subsuelo contaba con 2 salones para fiestas, familias y banquetes; el comedor, con subdivisiones en pequeños comedores y el salón blanco. Su mobiliario, decoración y servicio hicieron del Cifré el sitio elegido por la alta sociedad rosarina para la celebración de los agasajos más importantes. Su decoración evidencia la intervención de Alfredo Guido, quien fue secundado en las pinturas murales por Lucio Fontana.