LO QUE NO OLVIDAMOS: DICTADURAS

La dictadura es la exacta contracara de la democracia, porque suprime todos los derechos que esta nos garantiza.
En esta sala se despliega información sobre las dictaduras que, hasta hace pocas décadas, interrumpieron la vida democrática en gran parte de América Latina. Sobre la padecida en Argentina entre los años 1976-1983, se presentan diversos testimonios y un documental sobre los juicio llevados adelante a los responsables de crímenes de Lesa Humanidad desde 1985 al presente.

CUERPOS ATRAPADOS: ESCLAVITUD

La esclavitud no terminó de ocurrir, solo cambiaron sus formas. La esclavitud contemporánea es más sutil o menos visible, pero tan cruel y degradante como lo ha sido a lo largo de la historia. En verdad su esencia no ha cambiado.

En esta sala se exhiben documentos originales que dan prueba de la naturalidad con que se aceptaba, hasta no hace tanto tiempo, que una persona fuera propiedad de otra. Las formas actuales son expuestas a través de datos obtenidos de informes de Organismos internacionales acompañadas de una animación audiovisual.

NINGÚN LUGAR ADONDE IR: MIGRANTES Y FRONTERAS

Los seres humanos se mueven, cambian de lugar de residencia, cruzan fronteras. Las guerras, los cambios climáticos, las persecuciones, las hambrunas y las crisis económicas, son algunas de las tantas razones que motivan estos traslados, tantas veces desesperados, en busca de un refugio para sus vidas amenazadas.
En esta sala se exhiben objetos de migrantes que han llegado a nuestra ciudad y se escuchan historias de vida. Un dispositivo audiovisual nos introduce en el significado de la palabra frontera. Gráficos e imágenes nos advierten del drama de millones de migrantes alrededor del mundo en este presente.

DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS

Los derechos humanos tienen un lugar central en el museo: no hay democracia sin vigencia y respeto por los derechos que la Declaración Universal garantiza a todos los ciudadanos, sin distinción. Cada una de las ocho imponentes vitrinas donde se exhiben objetos e imágenes refiere a uno de esos derechos y complementa lo expuesto en las salas que circundan a este espacio central.